¿Qué significan los símbolos de lavado del tejido?

Significado de los diferentes símbolos de lavado

Existen cinco símbolos básicos en toda etiqueta textil que nos informan sobre las condiciones del lavado, secado y planchado de la prenda. Dichos símbolos contienen indicaciones, tanto para el lavado doméstico como profesional, y la posible utilización de agentes blanqueadores. Cada etiqueta muestra un grupo de símbolos siguiendo este esquema:

lavar–blanquear–secar–planchar–cuidado profesional

Símbolos del lavado

El símbolo de lavado nos da información sobre si la prenda puede ser lavada en lavadora y a qué temperatura, para ello, el número en el recipiente de agua muestra la temperatura máxima de lavado en grados centígrados que no debería  sobrepasarse si queremos mantener la calidad de la prenda.

El símbolo tachado nos indica que no debemos lavar esta prenda en casa, por lo que debemos llevarla a una tintorería para un lavado profesional. Si el símbolo es el de lavar a mano, significa que la pieza de ropa debe lavarse con el programa de lavado a mano de la lavadora.

Existen algunas variantes aparte del símbolo de lavado común. Si debajo del recipiente de agua hay dibujada una barra, significa que la prenda debe ser lavada en ciclo suave, para lo cual, se debe seleccionar el programa delicado en la lavadora y además, reducir la cantidad de ropa.

Cuando debajo del recipiente de agua hay dos barras, entonces se debe seleccionar un programa especial de lavado. Algunos modelos de lavadoras disponen de estos programas especiales. En caso de no disponer de ellos, se recomienda utilizar el programa de lavado a mano y si la suciedad persiste,  lo mejor es acudir a un profesional del lavado.

Símbolos del blanqueado

El segundo símbolo de la etiqueta, el triángulo, nos indica si podemos blanquear o no la prenda. Casi todos los detergentes en polvo contienen productos blanqueadores que hacen desaparecer las antiestéticas decoloraciones de los tejidos claros, por lo que conviene revisar atentamente las características  del detergente,  pues no todos los tejidos deben ser tratados con blanqueadores, sobre todo los tejidos de colores vivos que  podrían perder color. Para el lavado de estos tejidos es mejor utilizar un detergente especial para color al no contener blanqueadores con oxígeno.

Uno de los errores más comunes en el lavado es utilizar un detergente equivocado, por lo que es fundamental prestar atención a las etiquetas de la ropa y a las instrucciones del  producto que utilicemos para su lavado.

Símbolos del secado

El símbolo del cuadrado nos indica si puede secarse una prenda después del lavado en secadora o debe hacerse de forma natural.

Si lleva un círculo dentro del cuadrado nos indica que la prenda se puede secar en secadora y si el símbolo se encuentra tachado, entonces es mejor dejarla secar al aire o en una percha.

La cantidad de puntos que hay dentro del círculo nos indica si la prenda es apta para un secado normal (2 puntos) o si se debe  secar a baja temperatura (1 punto).

Símbolos del planchado

Es el símbolo más fácil de reconocer y nos muestra simplemente si la prenda se puede planchar o no, así como la temperatura de planchado. Cuantos más puntos aparezcan dentro de la plancha, mayor temperatura de planchado permitirá la prenda. Los tejidos naturales como el algodón y el lino se pueden  planchar a alta temperatura, ya que son tejidos muy resistentes al calor, mientras que las fibras sintéticas o los tejidos mixtos deben ser planchados a baja temperatura, e incluso en algunas veces es mejor evitar la plancha.

Símbolos de lavado profesional

Los símbolos que constan de un círculo con una letra en el interior nos indican con qué producto en concreto debe realizarse la limpieza de la prenda en una tintorería profesional.

En resumen, los símbolos del lavado y cuidado en las etiquetas son muy importantes para mantener la calidad de los tejidos a largo plazo, ya que nos informan cómo lavar, secar y planchar nuestra ropa adecuadamente. Gracias a estos símbolos que son muy fáciles de interpretar, nos ayudarán a evitar descuidos y errores durante el proceso de lavado, dándole a la prenda una mayor vida útil.